PUERTO MALDONADO
3D2N
SELVA DE PUERTO MALDONADO 3 DIAS 2 NOCHES
CANOPY, LAGO Y COLLPA DE LOROS
PROGRAMA 02 NOCHES EN SELVA - POSADA AMAZONAS LODGE
SALIDAS DIARIAS
Posada Amazonas es un eco-albergue rústico de 30 habitaciones, producto de una exitosa asociación comunitaria de primer nivel entre la Comunidad Nativa Ese´Eja de Infierno y Rainforest Expeditions. Para llegar desde Puerto Maldonado abordará nuestros botes en un viaje de 45 minutos hacia Posada Amazonas. El albergue se encuentra a diez minutos de caminata desde el río.
INCLUYE:
- Recojo y traslado Aeropuerto / Lodge / Aeropuerto.
- 02 Noches de Alojamiento en Lodge.
- 02 Almuerzos, 02 Cenas, 02 Desayunos.
- Torre de Canopy.
- Visita al Lago Tres Chimbadas.
- Visita a la Collpa de Loros.
- Caminatas Etno-Botanicas.
- Guía naturalistas en idioma español e inglés.
ITINERARIO
DIA 01: Puerto Maldonado – Canopy
Llegada y Recepción; después de su arribo de Lima o Cusco, será bienvenido en el aeropuerto y llevado a la oficina en Puerto Maldonado a diez
minutos de ahí. Mientras disfruta de un primer contacto con la selva en los jardines, le pediremos, que solamente lleve lo necesario para los
próximos días. El resto puede dejarlo en el almacén seguro. Esto ayuda a mantener los botes livianos.
Traslado de la Oficina dePuerto Maldonado a Puerto de Tambopata. Bordearemos Puerto Maldonado en un trayecto de 20 kms. hasta llegar al puerto
de embarque. Este se encuentra en la Comunidad Nativa de Infierno, y es administrado por una iniciativa comunal. Almuerzo Box Lunch.
Traslado en Bote del Puerto de Tambopata a Posada Amazonas, este viaje en bote de cuarenta y cinco minutos nos llevará al medio de la reserva
privada de la Comunidad Nativa de Infierno. Después de la llegada, el administrador del albergue le dará la bienvenida además de importantes
recomendaciones para su estadía.
Torre de Canopy. La torre de andamios que visitaremos tiene una altura de 30 metros y se encuentra a 20 minutos de Posada Amazonas. Esta torre
de dosel ha sido construida de manera que se pueda subir con facilidad y seguridad, utilizando las escaleras que cuentan con barandas a cada
lado, descansando en las pequeñas plataformas existentes cada 2 metros. Desde la cima no solo se puede apreciar una espectacular vista del Rio
Tambopata y la copa de los árboles, sino también es una excelente posición para observar aves que habitan estas alturas, tales como los tucanes,
loros y guacamayos. Cena en el Lodge.
Se podrá asistir en Posada Amazonas a una presentación hecha por un miembro del Staff sobre el proyecto de ecoturismo entre Rainforest
Expeditions y la Comunidad Nativa de Infierno.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 2: Lago Tres Chimbadas – Collpa de Loros
Desayuno.
Visita al Lago Tres Chimbadas. Treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a las orillas del Lago Tres
Chimbadas. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su
pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de lobos de
río (vistos por el 60% de nuestros visitantes), conocidos como las nutrias de agua dulce más grandes del mundo. Su punto de mayor actividad va
del amanecer hasta eso de las 8 o 9AM.
Collpa de Loros. La Collpa de Loros se encuentra a sólo veinte minutos del albergue. Desde un escondite se podrá observar a una distancia de
aproximadamente veinte metros como descienden en la mayoría de días despejados, decenas de loros y pericos para alimentarse de la arcilla de la
collpa. La collpa se visita temprano en la mañana, tarde en la mañana o en la tarde, dependiendo de cuando se esté observando mayor
actividad. Almuerzo.
Tour Etnobotánico. A veinte minutos río abajo en bote, se encuentra el Centro Ñape. Este centro es una organización comunal que produce
medicinas usando como base las plantas medicinales que crecen en este centro etnobotánico y las administra a personas que vienen hasta ahí a
curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o
transporte. Cena.
Caminata Nocturna. Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de actividad de la mayoría de mamíferos, aunque es difícil
observarlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan extravagantes como sus historias naturales.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 3: Traslado al Aeropuerto
Desayuno. Traslado en Bote de Posada Amazonas al Puerto de Tambopata y de allí a la oficina en Puerto Maldonado, breve parada y luego,
traslado al aeropuerto. Dependiendo de las horas de salida de los vuelos, podría ser necesaria una partida muy temprano al amanecer.
4D3N
SELVA DE PUERTO MALDONADO 4 DIAS 3 NOCHES
CANOPY, LAGO Y COLLPA DE LOROS
PROGRAMA 03 NOCHES EN SELVA - POSADA AMAZONAS LODGE
SALIDAS DIARIAS
Posada Amazonas es un eco-albergue rústico de 30 habitaciones, producto de una exitosa asociación comunitaria de primer nivel entre la Comunidad Nativa Ese´Eja de Infierno y Rainforest Expeditions. Para llegar desde Puerto Maldonado abordará nuestros botes en un viaje de 45 minutos hacia Posada Amazonas. El albergue se encuentra a diez minutos de caminata desde el río.
INCLUYE:
- Recojo y traslado Aeropuerto / Lodge / Aeropuerto.
- 03 Noches de Alojamiento en Lodge.
- 03 Almuerzos, 03 Cenas, 03 Desayunos.
- Torre de Canopy.
- Visita al Lago Tres Chimbadas.
- Visita a la Collpa de Loros.
- Caminata a la Ceiba.
- Caminatas Etno-Botanicas.
- Guía naturalistas en idioma español e inglés.
ITINERARIO
DIA 01: Puerto Maldonado – Canopy
Llegada y Recepción; después de su arribo de Lima o Cusco, será bienvenido en el aeropuerto y llevado a la oficina en Puerto Maldonado a diez
minutos de ahí. Mientras disfruta de un primer contacto con la selva en los jardines, le pediremos, que solamente lleve lo necesario para los
próximos días. El resto puede dejarlo en el almacén seguro. Esto ayuda a mantener los botes livianos.
Traslado de la Oficina dePuerto Maldonado a Puerto de Tambopata. Bordearemos Puerto Maldonado en un trayecto de 20 kms. hasta llegar al puerto
de embarque. Este se encuentra en la Comunidad Nativa de Infierno, y es administrado por una iniciativa comunal. Almuerzo Box Lunch.
Traslado en Bote del Puerto de Tambopata a Posada Amazonas, este viaje en bote de cuarenta y cinco minutos nos llevará al medio de la reserva
privada de la Comunidad Nativa de Infierno. Después de la llegada, el administrador del albergue le dará la bienvenida además de importantes
recomendaciones para su estadía.
Torre de Canopy. La torre de andamios que visitaremos tiene una altura de 30 metros y se encuentra a 20 minutos de Posada Amazonas. Esta torre
de dosel ha sido construida de manera que se pueda subir con facilidad y seguridad, utilizando las escaleras que cuentan con barandas a cada
lado, descansando en las pequeñas plataformas existentes cada 2 metros. Desde la cima no solo se puede apreciar una espectacular vista del Rio
Tambopata y la copa de los árboles, sino también es una excelente posición para observar aves que habitan estas alturas, tales como los tucanes,
loros y guacamayos. Cena en el Lodge.
Se podrá asistir en Posada Amazonas a una presentación hecha por un miembro del Staff sobre el proyecto de ecoturismo entre Rainforest
Expeditions y la Comunidad Nativa de Infierno.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 2: Lago Tres Chimbadas – Tour Etnobotánico
Desayuno.
Visita al Lago Tres Chimbadas. Treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a las orillas del Lago Tres
Chimbadas. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su
pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de lobos de
río (vistos por el 60% de nuestros visitantes), conocidos como las nutrias de agua dulce más grandes del mundo. Su punto de mayor actividad va
del amanecer hasta eso de las 8 o 9AM.
Almuerzo.
Tour Etnobotánico. A veinte minutos río abajo en bote, se encuentra el Centro Ñape. Este centro es una organización comunal que produce
medicinas usando como base las plantas medicinales que crecen en este centro etnobotánico y las administra a personas que vienen hasta ahí a
curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o
transporte. Cena.
Caminata Nocturna. Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de actividad de la mayoría de mamíferos, aunque es difícil
observarlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan extravagantes como sus historias naturales.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 3: Collpa de Loros - Caminata a la Ceiba
Desayuno.
Collpa de Loros. La Collpa de Loros se encuentra a sólo veinte minutos del albergue. Desde un escondite se podrá observar a una distancia de
aproximadamente veinte metros como descienden en la mayoría de días despejados, decenas de loros y pericos para alimentarse de la arcilla de la
collpa. La collpa se visita temprano en la mañana, tarde en la mañana o en la tarde, dependiendo de cuando se esté observando mayor actividad.
Caminata a la Ceiba. Nos embarcaremos en una caminata de dos horas, que se verá coronada por el árbol más grande de la zona: una Ceiba gigante.
Durante la caminata nos enfocaremos en la historia natural de la selva y sus principales grupos taxonómicos. Almuerzo.
Visita de una Chacra. Tomaremos un viaje en bote de treinta minutos para llegar a la chacra más diversa de la Comunidad Nativa de Infierno. El
dueño cultiva una gran variedad de plantas conocidas, como también otras menos conocidas. Prácticamente cada planta de la chacra tiene un uso.
Cena.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 4: Traslado al Aeropuerto
Desayuno. Traslado en Bote de Posada Amazonas al Puerto de Tambopata y de allí a la oficina en Puerto Maldonado, breve parada y luego,
traslado al aeropuerto. Dependiendo de las horas de salida de los vuelos, podría ser necesaria una partida muy temprano al amanecer.
5D4N
SELVA DE PUERTO MALDONADO 5 DIAS 4 NOCHES
CANOPY, LAGO Y COLLPA DE LOROS
PROGRAMA 04 NOCHES EN SELVA - POSADA AMAZONAS LODGE
SALIDAS DIARIAS
Posada Amazonas es un eco-albergue rústico de 30 habitaciones, producto de una exitosa asociación comunitaria de primer nivel entre la Comunidad Nativa Ese´Eja de Infierno y Rainforest Expeditions. Para llegar desde Puerto Maldonado abordará nuestros botes en un viaje de 45 minutos hacia Posada Amazonas. El albergue se encuentra a diez minutos de caminata desde el río.
INCLUYE:
- Recojo y traslado Aeropuerto / Lodge / Aeropuerto.
- 04 Noches de Alojamiento en Lodge.
- 04 Almuerzos, 04 Cenas, 04 Desayunos.
- Torre de Canopy.
- Visita al Lago Tres Chimbadas.
- Visita a la Collpa de Loros.
- Caminata a la Ceiba.
- Caminatas Etno-Botanicas.
- Guía naturalistas en idioma español e inglés.
ITINERARIO
DIA 01: Puerto Maldonado – Canopy
Llegada y Recepción; después de su arribo de Lima o Cusco, será bienvenido en el aeropuerto y llevado a la oficina en Puerto Maldonado a diez
minutos de ahí. Mientras disfruta de un primer contacto con la selva en los jardines, le pediremos, que solamente lleve lo necesario para los
próximos días. El resto puede dejarlo en el almacén seguro. Esto ayuda a mantener los botes livianos.
Traslado de la Oficina dePuerto Maldonado a Puerto de Tambopata. Bordearemos Puerto Maldonado en un trayecto de 20 kms. hasta llegar al puerto
de embarque. Este se encuentra en la Comunidad Nativa de Infierno, y es administrado por una iniciativa comunal. Almuerzo Box Lunch.
Traslado en Bote del Puerto de Tambopata a Posada Amazonas, este viaje en bote de cuarenta y cinco minutos nos llevará al medio de la reserva
privada de la Comunidad Nativa de Infierno. Después de la llegada, el administrador del albergue le dará la bienvenida además de importantes
recomendaciones para su estadía.
Torre de Canopy. La torre de andamios que visitaremos tiene una altura de 30 metros y se encuentra a 20 minutos de Posada Amazonas. Esta torre
de dosel ha sido construida de manera que se pueda subir con facilidad y seguridad, utilizando las escaleras que cuentan con barandas a cada
lado, descansando en las pequeñas plataformas existentes cada 2 metros. Desde la cima no solo se puede apreciar una espectacular vista del Rio
Tambopata y la copa de los árboles, sino también es una excelente posición para observar aves que habitan estas alturas, tales como los tucanes,
loros y guacamayos. Cena en el Lodge.
Se podrá asistir en Posada Amazonas a una presentación hecha por un miembro del Staff sobre el proyecto de ecoturismo entre Rainforest
Expeditions y la Comunidad Nativa de Infierno.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 2: Lago Tres Chimbadas – Tour Etnobotánico
Desayuno.
Visita al Lago Tres Chimbadas. Treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a las orillas del Lago Tres
Chimbadas. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su
pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de lobos de
río (vistos por el 60% de nuestros visitantes), conocidos como las nutrias de agua dulce más grandes del mundo. Su punto de mayor actividad va
del amanecer hasta eso de las 8 o 9AM.
Almuerzo.
Tour Etnobotánico. A veinte minutos río abajo en bote, se encuentra el Centro Ñape. Este centro es una organización comunal que produce
medicinas usando como base las plantas medicinales que crecen en este centro etnobotánico y las administra a personas que vienen hasta ahí a
curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o
transporte. Cena.
Caminata Nocturna. Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de actividad de la mayoría de mamíferos, aunque es difícil
observarlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan extravagantes como sus historias naturales.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 3: Collpa de Loros - Caminata a la Ceiba
Desayuno.
Collpa de Loros. La Collpa de Loros se encuentra a sólo veinte minutos del albergue. Desde un escondite se podrá observar a una distancia de
aproximadamente veinte metros como descienden en la mayoría de días despejados, decenas de loros y pericos para alimentarse de la arcilla de la
collpa. La collpa se visita temprano en la mañana, tarde en la mañana o en la tarde, dependiendo de cuando se esté observando mayor actividad.
Caminata a la Ceiba. Nos embarcaremos en una caminata de dos horas, que se verá coronada por el árbol más grande de la zona: una Ceiba gigante.
Durante la caminata nos enfocaremos en la historia natural de la selva y sus principales grupos taxonómicos. Almuerzo.
Visita de una Chacra. Tomaremos un viaje en bote de treinta minutos para llegar a la chacra más diversa de la Comunidad Nativa de Infierno. El
dueño cultiva una gran variedad de plantas conocidas, como también otras menos conocidas. Prácticamente cada planta de la chacra tiene un uso.
Cena.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 4: Bosque de Castaña - Miradores Sobre el Río Tambopata
Desayuno.
Bosque de Castaña y Campamento Castañero. Una caminata de algunos minutos desde el albergue nos lleva a un hermoso bosque de viejos árboles de
castaña que ha sido cosechado por décadas (de repente hasta siglos) donde se pueden encontrar los precarios remanentes de un campamento usado
dos meses al año por los castañeros. Demostraremos el proceso completo del producto cosechado, desde la colección, pasando por el transporte, al
tueste y pelado. Almuerzo.
Miradores Sobre el Río Tambopata. Este camino de 2 kilómetro nos llevará a lo largo del Río Tambopata. Podremos claramente diferenciar entre un
bosque de Terra Firme y un bosque secundario después de esta caminata, ya que el camino cruza ambos hábitats. Descansando sobre las bancas
seremos testigos del avance sin apuros del Tambopata a través de la selva baja. Cena.
Pernocte en Posada Amazonas Lodge.
DIA 5: Traslado al Aeropuerto
Desayuno. Traslado en Bote de Posada Amazonas al Puerto de Tambopata y de allí a la oficina en Puerto Maldonado, breve parada y luego,
traslado al aeropuerto. Dependiendo de las horas de salida de los vuelos, podría ser necesaria una partida muy temprano al amanecer.
NOTAS ADICIONALES
- Programa valido para Semana Santa, Fiestas Patrias y Año Nuevo.
SERVICIOS ADICIONALES
- Pasajes aereos Lima / Puerto Maldonado / Lima.
RESERVAR
Para reservar este programa, escribanos a reservas@rundomundo.com o llamenos, indicando:
- Reserva Posada Amazonas Lodge.
- Número de Días y Noches.
- Tipo de Habitación y Número de Habitaciones.
- Fechas de llegada y salida.
- Nombres de Pasajeros.
- Documento de pasajeros.
- Nacionalidad.
- Alimentación: Regular o Vegetariana.
- Información de Llegada a Puerto Maldonado.
- Telefono de contacto.