RESERVAS VIA AGENCIA DE VIAJES RUNDOMUNDO
MINIMO 7 DIAS DE ANTELACION A SU VIAJE

MUYUNA LODGE
LODGES EN IQUITOS


DESCRIPCION CON MUYUNA LODGE

El Muyuna Lodge está ubicado en las riberas del Río Yanayacu, 140 kilómetros (83 millas) al sudeste de la ciudad de Iquitos, capital del departamento peruano de Loreto, muy cerca de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria. Esta Reserva es la más grande del Perú; mide 2’080.000 hectáreas. Es por esta razón que en Muyuna te GARANTIZAMOS la observación de animales en su hábitat natural.
Vale la pena aclarar que Yanayacu es una palabra quechua (lenguaje usado por los incas) que quiere decir “agua negra”, debido al color oscuro que toman sus aguas a causa de los minerales que vienen de la sierra. Las diez lagunas que están alrededor del Muyuna tienen también agua negra, haciendo fácil las excursiones de observación de aves y pesca.
El Muyuna puede albergar hasta 48 personas, en bungalows que cuentan con 2, 3, 4 ó 6 camas. Tienen baño privado, vestidor y camas grandes y comfortables. La iluminación es hecha en base a lámparas de kerosene. Cada bungalow está protegido herméticamente con mallas-mosquiteros y cuenta con una terraza independiente con hamaca al frente del río, donde es posible ver pasar a los delfines así como pescar en época de crecida. Desde esta hermosa terraza, sus pasajeros gozarán de coloridos atardeceres y del nocturno silencio ensordecedor de la selva.
Cerca al Muyuna Lodge está San Juan de Yanayacu, pequeño pueblo, donde el tiempo parece haberse detenido. Esta gente nació y creció teniendo a la selva como su hábitat, sin modas, electricidad, internet o mucha cantidad de dinero. Nuestra intención es no cambiar sus costumbres, por eso es que nuestras visitas son muy espontáneas y sus pasajeros no encontrarán un show preparado.

FAUNA
Sus pasajeros tendrán muchas oportunidades para observar diferentes tipos de monos (mono ardilla, leoncito, tocón, mono negro, aullador), oso perezoso de tres dedos, delfines rosados y grises de agua dulce, aves (martín pescador, shansho, papagayos, tucanes, camungos, patos, garzas, loros, periquitos), mariposas (blue morpho, heliconias), ranas gigantes, tarántulas, peces (tucunarés, ánguilas eléctricas, zúngaros, pirañas). Además árboles enormes (ceiba, estranguladores, árboles del caucho), plantas medicinales (uña de gato, cientos de resinas), plantas acuáticas (victoria regia, putu putu), etc.

IMPACTO AMBIENTAL
Una de nuestras prioridades es conservar el medio ambiente tal como lo encontramos; encontrando el correcto uso de los recursos sin destruir los que no pueden ser restituidos.
Para minimizar nuestro impacto en esta selva primaria, usamos el reciclaje, abono natural a las plantas, jardín orgánico, y usamos detergentes biodegradables. La basura no reciclable son devueltos a Iquitos. Los desagües de los baños van hacia un pozo séptico al que cada cierto tiempo le hacemos el tratamiento necesario. No matamos animales de la zona ni para comerlos ni por diversión. Al entrar al Río Yanayacu, bajamos la velocidad del deslizador para evitar molestar a los animales.

GUIAS
La pieza clave para que el tour a la selva sea una experiencia realmente gratificante, es la mezcla de conocimientos y entusiasmo que el guía pueda tener y cómo es que logra comunicarlo. Escoger un guía de selva es tan importante, que una selección exhaustiva es necesaria. En nuestros guías hemos encontrado la sencillez y confiabilidad necesaria. Ellos, peruanos, son personas que han nacido en la selva, creciendo con conocimientos tales que en un momento pueden ser médicos naturistas y, en otro, seres tan mimetizados con la selva capaces de subir a través de las lianas un árbol enorme. Son capaces de responder a las más rebuscadas preguntas que un biólogo experto pueda hacerles.
Siguiendo nuestra filosofía de que el pasajero se sienta cómodo y satisfecho, el guía hará todo lo posible para cumplir esta meta. Esto es posible porque los grupos son pequeños, de esta manera, sus pasajeros se sentirán seguros y libres de preguntar lo que ellos quieran.

CLIMA
Como en todas las selvas del mundo, en Iquitos, gozamos de un clima tropical. Las lluvias son impredecibles, pero pocas veces duran más de dos horas, y mayormente llueve por las noches. Se supone que la época de lluvias es de diciembre a abril. De abril a junio, la nieve de los andes se derrite y hace que el nivel del agua del Río Amazonas se incremente. Las playas de arena blanca se forman desde julio hasta noviembre. Esta es la mejor época para pescar. Como verán, los viajeros pueden visitar Muyuna cualquier época del año!

ITINERARIOS
Si bien los paquetes están establecidos, ellos son flexibles y pueden cambiar de acuerdo a las necesidades del pasajero. Por ejemplo, puede escoger dormir unas noches en el albergue y otras acampando al aire libre, así como también quedarse días adicionales a lo previamente pactado. Al decir que los paquetes son flexibles, también queremos decir que podemos crear paquetes especiales para grupos con un determinado interés (madereros, biólogos, médicos, observadores de aves, etc.). Solamente tienen que consultarnos unos días antes.
Como Iquitos es una ciudad en la selva sin carreteras que la conecten con otras ciudades, las únicas maneras de llegar son por aire o por río. La manera de volar a Iquitos es desde Lima, Pucallpa, Tarapoto.

CUALQUIERA DE LOS ITINERARIOS INCLUYE:
- El guía recogerá a sus pasajeros de nuestro counter en el Aeropuerto y los llevará en cómodos buses hacia el puerto.
- Navegarán por el Río Amazonas usando cómodos y seguros deslizadores.
- Visitarán pequeñas comunidades locales para ver el diferente estilo de vida que llevan las personas de la selva.
- Estarán seguros de beber agua purificada todo el día.
- Disfrutarán del desayuno, almuerzo y cena hechos en base a deliciosos platos peruanos e internacionales, preparados por el personal del Muyuna. Si hay vegetarianos en el grupo, por favor, háganoslo saber con anticipación.
- Podrán relajarse en sus bungalows privados con baño incorporado y terraza propia con hamaca frente al río.
- Carpas y colchonetas para acampar en el programa de “Full Aventura”.
- Excursiones nocturnas y diurnas para buscar animales.
- Tour especializado para escuchar a los delfines rosados del Amazonas.
- Expertos guías naturalistas y bilingües con grupos pequeños.
- Una cartilla de animales que viven en el área de Muyuna.
- Botiquín de primeros auxilios.

NO INCLUYE:
- Tickets aéreos e impuestos aeropuertarios (a pesar de que los tickets no están incluidos en nuestros precios, podemos ayudarles a organizar este viaje planeando el itinerario y comprando los tickets más apropiados).
- Propinas para los guías y miembros del staff.
- Seguro de viaje o seguro de salud.
- Licores y bebidas.

NECESITAN LLEVAR:
Traje de baño, zapatillas, sandalias, camisa de manga larga, shorts, pantalón largo, un sombrero, repelente, bloqueador solar, una linterna, un buen libro, cámara de fotos y muchos rollos (recomendado el ASA 400). Botas de jebe son recomendables para usar cuando estás caminando, ellas están disponibles en Iquitos. La ropa debe ser de colores claros.


GALERIA DE IMAGENES
"Click en la Foto para Agrandar"